lunes, 18 de febrero de 2008

UNION MINISTERIAL


UNION MINISTERIAL
POR: JOHANNA RIJO


Un tema muy importante, para los ministerios de danza y se que nos ayudara a todos... att Johanna RIjo

“Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres, sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís” Colosenses 3:23-24



Por lo general la actitud del corazón se refleja en la expresión del rostro. Es sumamente importante que cuando el adorador se halle en la presencia del Señor, tenga una actitud adecuada à deseando adorar y anhelando tener una comunión con el Padre Todopoderoso en persona.“Sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminados” 1 Corintios 9:27


CONFLICTOS EN EQUIPO


Diferencias perceptiblesDiferencias en valores y prioridadesDiferencias en expectacionesDiferencias en metas de equipo y personalesAmenaza a estima propia (porque ella si y yo no)Choque de personalidades(celos, chismes, amarguras)Cada conflicto que vaya saliendo vale más tratarlo lo más rápido posibleSiempre debemos de:

Salmo 101:6 – En busca de perfecciónDaniel 6:4

– Permanecer fiel en todo momentoMateo 25.21


– Ser fiel en lo poco y en lo muchoDedicar un tiempo para bendecir a la gente con la bendición que Dios me ha dadoSantiago 1:19, Proverbios 17:27


– Tener cuidado con lo que habloIsaías 30:32 – Vamos contra el enemigoDebemos conocer la voluntad de Dios. Efesios 1:6-9, 1 Corintios 6:19, Colosenses 1:27, Ezequiel 28:13


TRABAJAR EN EQUIPO


Éxodo 18:13-20, 1 Reyes 19:10, Hechos 13:1, 11:20-21, Romanos 16:211. Ministrar juntos.

1 Corintios 12:12, Hechos 11:20-212. Varias voces hacen más impacto. Mateo 18:163.


Más efectiva la voluntad de Dios. Mateo 18:194.


Provee seguridad y balance. Proverbios 11:14, 15:225.


Nos da fuerza y seguridad. Éxodo 17:12, Jueces 20:11

Dios Bendiga tu vida y ministerio, sigue adelante porque el GIGANTE PELEARA POR TI

miércoles, 6 de febrero de 2008

AFICHE CAMPAMENTO


CORRE LA VOZ
Tienes que apartar tu cupo en este mes de FEBRERO.
CORRE CORRE
MAYO 30,31 Y 1

martes, 5 de febrero de 2008

Escuela de danza MARCANDO TUS PASOS


ESCUELA DE DANZA MARCANDO TUS PASOS

MAs diferente en este 2008


Ahora, con Nuevo local

Queremos que corra la voz los

MARCANDO TUS PASOS
La Escuela de Danza
Johanna Rijo, Directora
AZOTEA PLAZA LUPERON, KM 12 CARRETERA SANCHEZ, MINISTERIO PLAN DIVINO. (Independencia con Luperón ) MULTICENTRO
LA SIRENA.
Email:escueladedanzamarcandotuspasos@hotmail.com

Sabados de 2:00 a 3:30

Trabajaremos: Danza Interprete,Ballet,coreografia,Jazz,Danza Hebrea,Pandero,Manto,Cinta,Bandera,Cielo,Aro de Lluvia y mas...

Animate ya y aparta tu cupo,tenemos descuentos especiales para grupos...

Inscribete ya ;$500 pesos Inscripcion un ragalazo

CUPO LIMITADO


Llama Ya

miércoles, 23 de enero de 2008

CAMPAMENTO DE ARTES ESENCIAS 2008




NUESTRO 3ER CAMPAMENTO DE ARTES ESENCIAS 2008



MAYO 30,31 y 1 de Julio



COSTO: $1,900 PESOS POR PERSONA


ESTE AÑO CON: DANZA BASICO (PARA LOS QUE NUNCA HAN TOMADO NADA DE DANZA)


DANZA AVANZADA (JOHANNA RIJO)


COREOGRAFIA (RUTH MELANIA ORTIZ)


PANTOMIMA (PROMEIS)


BARATISIMO PORQUE PARA TODO LO QUE APRENDEMOS Y VIVIMO ESTA REGALADO...


YA ESTAMOS CALENTANDO LOS MOTORES

Te estamos animando, aparta la fecha, ve guardando tu chelito...

ANimate y anima a los tuyos, un campamento donde se danza, se canta, se juega,se goza.

Con charlas, predicas,Rally artistico(este año sera una noche de estrellas) asi que animate a ver klk en ESENCIAS 2008.

Esto es solo un calentamiento para que te vayas preparando para lo que viene, ;)

HAremos planes de pago para que tu y tu equipo pueda tener lo que llamamos una especie de BANCO para que vayas mas comodo este año...Motivate

Apartir del mes de FEBRERO Ya hay que apartar su cupo con solo $600 pesitos por personas.... Asi que corre la voz



TENEMOS PLANES DE PAGO
MAS INF
809-532-1516-829-201-3814

martes, 22 de enero de 2008

PROMESAS QUE NO CAMBIAN


Promesas que no cambian

Anoche estaba pensando mucho en cuando Dios tiene un propósito para tu vida, como el arma las piezas de tu rompe cabezas, cuando Dios quiere que tu vayas por un camino como te va dando las pistas para que no vayas a pisar donde no debes, el señor es poderoso, es victorioso y quiere ayudarnos el es tan fiel y bueno.

El día de ayer tuve la oportunidad de conocer a una ministro, profeta y sobre todo danzora de Dios, YALILE DIAZ, una persona que en su mirada hay algo mas que adoración a Dios es una entrega total, ella es la directora del Ministerio Internacional DANCING FOR THE LORD y ella ha puesto los Ojos en Rep Dom o el señor le ha dado palabra para nuestro país.

La reunión que tuvimos con ella y varias hermanas mas fue de bendición para todas, váyanse preparando que tendremos Dios mediante este bello ministerio pronto en nuestro país, juntó con MARCANDO TUS PASOS. En apoyo

Quiero compartir con ustedes esto que ella escribió.

Alabanza Extravagante

La alabanza es una expresión externa, de una impresión interna. La alabanza es una proclamación de las Proezas de Dios, es un prorrumpir de júbilo, de gritos, de aplausos, de cánticos, de danza y de exaltación. Es una manifestación humana ante la grandeza divina, no por emoción, sino por revelación. .
David alabó y danzó, cómo lo hizo, porque tuvo la revelación, de la GRANDEZA de su Dios, y quiso que los cielos, la tierra, los montes, los collados, los reyes, los príncipes, los hombres, las mujeres, los jóvenes, los niños, los santos y todo su pueblo exaltara el nombre, el único nombre que es enaltecido, el nombre del Señor.
Las grandes obras de teatro, están compuestas por actos que finalizan con lo mejor, antes de cerrar el telón. Así fue como lo hicieron David, y algunos cantores, que compusieron la más excelente obra de alabanza y adoración, compuesta de 150 actos magistrales
Los Salmos. He aquí algunos de estos actos:
*Alábalo porque Él es bueno.*Te exaltaré mi Dios, mi Rey*Alma mía alaba al Señor.*Prorrumpa mi boca en alabanzas al Señor.*Alabe todo el mundo su santo nombre.*Cantad a Jehová con alabanza.
*Canten al Señor un cántico nuevo.*Alaben su nombre con danza, con pandero y arpa a Él canten.
*Exalten a Dios con sus gargantas.
*Regocíjense los santos por su gloria y canten aun sobres sus camas.*La creación alabe al Señor.
*La tierra ha de alabar a Jehová.*Que las costas del oeste glorifiquen al Señor y canten su gran poder.Cuando llega al salmo 149, David no está satisfecho, él sabe que hay un nivel aun más alto de alabanza, que hay una expresión más grande, que falta el cierre triunfal, antes de que caiga el telón y es en ese momento en el cual compone la más grande sinfonía de alabanza que jamás se haya escrito en la tierra; el salmo 150, que finaliza con la siguiente exclamación: “Todo lo que respira alabe al Señor”.

Esto significa que la Alabanza no es una opción, es un mandato divino. Ahora lo más importante es saber, cuál es esta clase de alabanza.
Mientras que en español, existen dos palabras: Alabanza y adoración, y en inglés también tenemos sólo dos palabras: Worship y Praise, en hebreo existen nueve palabras, que nos revelan el tipo de alabanza que Dios diseñó para Él y los diferentes niveles de la misma. El salmista dice: Pon gloria en SU alabanza, la que Él estableció, la verdadera, es por eso que el Padre está buscando VERDADEROS adoradores, está buscando a aquellos que están dispuestos a darle lo que Él pide, y sólo los verdaderos adoradores pueden ser EXTRAVAGANTES Alabanza extravagante es:
YADAH: Reverenciar o adorar con manos extendidas en acción de gracias y sacrificio, estirarse para alcanzar algo, levantar las manos con fuerza, como alguien que lanza una piedra, o una flecha. Y yo sacrificaré en su tabernáculo sacrificios (Yadah) de júbilo. Sal 27:6Así te bendeciré en mi vida; en tu nombre alzaré mis manos. Sal 63:4 TOWDAH: Viene de la misma raíz de Yadah, pero es más específico, es una ofrenda de gratitud, por las cosas recibidas y por las que aun no hemos recibido; es extender la mano en ovación y aceptación, es un sacrificio de alabanza, algo que no sientes hacerlo, pero lo haces, porque sacrificio significa: darle muerte a algo con un propósito. “Entrad por sus puertas con acción de gracias (Towdah), por sus atrios con alabanza (Tehillah) Alábale (Towdah) por sus proezas”. Sal 150:2“Ofrezcan sacrificios de alabanza, y publiquen sus obras con júbilo”. Sal 107:22 SHABACH: Decir algo en voz alta, adulación en alabanza, dar un comando, regocijo de triunfo, gritar fuertemente.“Y cuando toquen prolongadamente el cuerno del carnero, así que oigáis el sonido de la bocina, todo el pueblo gritara (Shabach) a gran voz y el muro de la cuidad caerá”. Josué 6:5“Israel gritó con tan grande júbilo que la tierra tembló”.
1 S. 4:5El Señor gritará, al enemigo después de nuestro Shabach. ZAMAR: Tocar los instrumentos con fuerza, es una expresión de mucho gozo y celebración acompañada de los instrumentos, incluyendo el levantar las manos, danzar, brincar y gritar en alta voz. Zamar es el nivel de alabanza más ruidoso, es expresarse uno mismo con música.
“Alabadle a son de bocina (Zamar) Alabadle con salterio y arpa, Alabadle con címbalos resonantes”. Sal 150 “De esta manera llevaba todo Israel el arca del pacto de Jehová, con júbilo y sonido de bocinas y trompetas y címbalos, y al son de salterios y arpas”. 1 Cr. 15:28 HALAL: Original de sonido, pero por lo general de color, brillar, hacer un espectáculo, alardear, hablar elogiosamente, encender, enloquecer, delirar, estruendo, gloriarse, glorificar grandemente, júbilo, precipitar, resplandecer, saltar, brincar, celebrar y danzar. El Halal, es la máxima expresión de alabanza, es de la que se deriva nuestro “hallelujah”.
El “hallelujah” no es una palabra, es una frase, es un mandato, no es para decirlo, es para hacerlo, porque cuando lo hacemos inmediatamente se acciona el poder de Dios. En los salmos encontramos 114 veces el “halal”, que literalmente significa: “Darle a Dios una celebración brillante, con iluminación, con gritos y vociferio, con jactancia y orgullo, actuando como un loco, como alguien que literalmente ha perdido la razón, como alguien que ha bebido demasiado.”
“Lleguemos ante su presencia con alabanza (halal); aclamémosle con cánticos”. Sal 95:1“Que broten de su garganta alabanzas (Halales) a Dios y haya en sus manos una espada de dos filos”. Sal 149 Cuando tú haces Halal, el Espíritu pone en tus manos la espada de dos filos, para ejecutar venganza, y los juicios que ya han sido decretados. En 1 Cr. 18 dice: “Después de estas cosas (halal) David derrotó a los filisteos”.
TEHILLAH: Cantar en el espíritu con el Espíritu. Cantar himnos, canciones, palabras públicamente. Es un Halal con música, es el cántico del halal.“Él habita en las alabanzas (Tehillas) de su pueblo”. Sal 22:3

Habitar, es la palabra hebrea YASHAB, que significa: vivir en, morar en, sentarse en, entronarse en, ser entronado, sentarse en un trono . Pablo y Silas entonaron Tehillas, en la cárcel, y de repente vino un gran terremoto, los cimientos de la cárcel se sacudieron, al instante se abrieron todas las puertas y las cadenas de todos se soltaron, y el carcelero creyó en Jesús. Nuestro “Tehilla” abre las puertas celestiales, y lo invita a quedarse en medio de nosotros.
HILLUL: Viene del halal, en el sentido de regocijarse, es una celebración de acción de gracias por la cosecha, es una fiesta. Fiesta: es una solemnidad religiosa o civil, en conmemoración de un hecho importante. Regocijarse, es la palabra hebrea “Sinjah”, que significa, ser movido por una emoción violenta de gozo que te saca fuera de ti. En inglés, es la cara que pone el tonto del pueblo. Dios diseñó este tipo de alabanza, para matar nuestra imagen, que es nuestro orgullo. “Regocijaos, (Hillul-Sinjah) en el Señor siempre .Otra vez digo: ¡Regocijaos!”.
Fil. 4:4 MAHALAL: Alabanzas, y exaltación al Todopoderoso, fama y honra, al valiente, al grande, al fuerte, al poderoso en batalla. "¿Quién es este Rey de gloria? ¿Quién es este Rey de gloria? Jehová el fuerte y valiente, Jehová de los ejércitos, Jehová el poderoso en batalla. Él es el Rey de gloria" Sal 24:8-10
BARAK: Arrodillarse para bendecir a Dios, en un acto de adoración. Estar en silencio, esperar una respuesta de Dios.“Estad quietos ( Barak) y conoced que yo soy Dios.” Sal 46:1“Venid, adoremos y postrémonos; arrodillémonos (Barak) delante de Jehová nuestro hacedor”. Sal 95:6“Porque en ti, Jehová he esperado: Tú responderás Jehová Dios mío”. Sal 38:15 Después del Halal, y el Tehillah, viene el Barak, el silencio, en donde Dios responde a nuestras alabanzas. “Los que esperan en el Señor tendrán nuevas fuerzas”; es en el Barak donde Dios hace que Su gozo se convierta en nuestra fortaleza.
Nota: Lleguemos a su presencia con alabanzas (Sal 95:2), conforme a la definición de Dios, no conforme a la definición que ha sido moldeada por el hombre. Lleguemos a su presencia, como la mujer del flujo de sangre, como Bartimeo, no te puedes dar el lujo de saber que Él está pasando frente a ti y dejarlo ir. Si siempre haces lo que siempre has hecho, siempre vas a tener lo que siempre has tenido. Alábalo hoy, conforme a la excelencia de su grandeza. Dale una alabanza extravagante, y Él cambiará tu lamento en baile. Por Yalile Díaz

domingo, 20 de enero de 2008

PORQUE DANZAMOS¡


PORQUE DANZAMOS?

Danzamos porque es el mover de Dios para nosotros y sobre todo porque EL nos eligió (2 Samuel 6 20:22). Entendemos que nuestro llamado para danzarle salio desde su corazón. Cuando danzamos entregamos nuestros cuerpos a EL en total rendición, y al hacerlo después de haber intimidado con EL, vendrá a danzar con nosotros, pues serán danzas celestiales que agradan su corazón, además, el señor prometió habitar en medio de las alabanzas de su pueblo.

PARA QUE DANZAMOS?

Los popositos de la danza son:

Agradar y ministrar el corazón de Dios, como propósito principal de nuestro ministerio, hemos sido llamados como hablamos antes a adorar y adorar al gran rey. (Salmo 140:13)
Dar a conocer a Jesús, se logra cuando en medio de nuestra danza y a medida que adoramos a nuestra trinidad y al exaltarlas las personas que ven y no conocen de eso p pueden enterarse de quien es Dios.

Y como estamos seguro que nuestra danza exalta a la trinidad de Dios? Si esta nos lleva a la presencia de Dios, si cuando danzamos podemos sentir la presencia de Dios en Nosotros y en lugar donde estamos.


Preparando el camino para el pueblo, tomando posesión del territorio al enemigo.

En conclusión, la función de la danza en la iglesia debe ser sacerdotal, profética y guerrera.

Sacerdotal: Desatando y animando a la gente a entrar en el gozo y la presencia de Dios

Profética: Dando un mensaje de Dios a la Iglesia.

Guerrera: Tomando autoridad sobre el enemigo y proclamando la victoria y señorio de Cristo
Espero que sea de bendición.
JOhanna Rijo

UNA FLOR


PARA MI FUE DE BENDICION ;)



UNA FLOR


Una Flor
Habia una joven muy rica, que tenia todo: un marido maravilloso, hijos perfectos, un empleo donde le pagaban muy bien, una familia unida.Lo extraño es que ella no conseguia conciliar todo eso, el trabajo y los quehaceres le ocupaban todo su tiempo y su vida estaba mal en algunas áreas. Si el trabajo consumia mucho tiempo, abandonaba a sus hijos, si surgia algun problema, ella dejaba de lado a su marido... Y asi, las personas que ella amaba eran siempre dejadas para despues,Hasta que un dia, su padre, un hombre muy sabio, le dio un regalo: una flor muy cara y rarisima, de la cual habia apenas un ejemplar en todo el mundo.


Y le dijo:“Hija, esta flor te ayudara mucho mas de lo que tu te imaginas! Únicamente necesitas regarla y podarla de vez en cuando, ocacionalmente conversar un poco con ella, y ella te dará a cambio ese perfume maravilloso y las más lindas flores.”La joven la recibio emocionada, pues la flor era de una belleza sin igual. Mas el tiempo fue pasando, los problemas surgian, el trabajo consumia todo su tiempo, y su vida, que continuaba confusa, no le permitia cuidar de la flor. Ella llegaba a casa, miraba la flor y aun estaba ahí, no mostraba ningun signo de debilidad o muerte, siempre, linda, perfumada. Entonces ella pasaba sin prestarle mas atención.Hasta que un dia, sin mas, la flor murio.


Ella llego a casa y se llevo un susto! Estaba completamente muerta, sus raíces estaban resecas, sus flores caídas y sus hojas amarillas. La Joven se hecho a llorar y le conto a su padre lo que habia acontecido.Su padre entonces respondio:“Imagine que eso ocurriria ,y no puedo darte otra flor, porque no existe otra igual a ella, era única, asi como tus hijos, tu marido, tus amigos y toda tu familia. Todos son bendiciones que el Señor te dio, pero debes aprender a regarlos, podarlos y dar atencion a ellos, pues asi como la flor, los sentimentos tambien mueren. Tu te acostumbraste a ver la flor viva, siempre florida, siempre perfumada, y te olvidaste de cuidarla. Cuida a las personas que amas!”



Y tu?... Cuidas de las bendiciones que Dios te ha dado? Proteges esa flor, pues forman parte de las bendiciones del Señor: El nos las dá, mas nosotros somos lo que debemos cuidar de ellas. Lucas 10:41-42


“Respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero sólo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será quitada.”Eclesiastés 3:1Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora.Mateo 6:33Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia.